
Fortaleza Mental por el Lic. Carlos Giesenow
El problema con las etiquetas.
“Soy malo arriba del green.”.
– “¡No puedo ser tan pecho frío!”
– “Nunca juego bien la vuelta.”
– “No sirvo para jugar match.”
– “Este hoyo es fácil.”
– “Ese campo es imposible.”
– “Hoy no es mi día.”
– “Juancito es un crack.”
Disponible para descargar en PDF
Un llamativo caso (o no) de "ProfecÍa Autocumplidora" en Augusta 2012

Un peligroso caso de profecía autocumplidora en Augusta 2012
Una profecía autocumplidora se produce cuando alguien anticipa que algo supuestamente negativo o no deseado puede suceder y luego esla principal responsable (por acción o por omisión) de que eso efectivamente se termine cumpliendo.
Una de las lecciones psicológicas más impactantes que dejó la 77° edición del Masters de Augusta se produjo a partir de las declaraciones de Sergio García quien, según diferentes fuentes[1], después de la tercera ronda señaló: “Hoy me he dado cuenta de la realidad. No soy lo suficientemente bueno como para ganar un major.
Disponible para descargar en PDF
Lecciones mentales y apostillas psicológicas de Augusta 2012
Cualquier torneo, pero aún más un major, deja múltiples lecciones mentales para aprovechar y la 77° edición del Masters de Augusta no ha sido la excepción.
Más allá de las emociones, las amenazas a la punta que surgían y caían en el último día, el histórico albatros de Oosthuizen, o el irreal gancho de Watson en el segundo hoyo de desempate, mucho nos puede dejar aquella disputa.
Disponible para descargar en PDF
Observaciones psicológicas sobre Tiger Woods, Hank Haney y The Big Miss

Más allá de la revelación de algunas intimidades que pueden causar incomodidad en el lector (al menos yo experimenté eso por momentos)y de lo que realmente haya motivado la publicación de este libro (fuese por enojo, algún tipo de despecho, por dinero, por llamar la atención, en un intento de reivindicación por sentirse criticado en su tarea, con la intención de dejar útiles lecciones, o lo que fuese), The Big Miss: My Years Coaching Tiger Woods, escrito por Hank Haney acerca de su relación de seis años como entrenador de uno de los más grandes golfistas de la historia, es un texto atractivo para analizar múltiples asuntos.
Provee interesantes observaciones y confidencias en un detrás de escena al que pocas veces se accede.
Este es un hombre que trabajó con Tiger durante seis años en los cuales lo vio cerca de 110 días cada año e intercambió llamadas o mensajes de texto otros 100 días anualmente. Se puede decir que, aún desde su perspectiva (subjetiva y con distorsiones como todas), realmente conoce la historia desde adentro.
Disponible para descargar en PDF
Contacte a Carlos Giesenow

Niveles de Instrucción
