Fortaleza Mental por el Lic. Carlos Giesenow

Ahora que decidió aprender a jugar al golf...
 

Acuérdese de PEPA! PEPA es el simpático nombre del enfoque que lo ayudará a sacar el mayor provecho de su entrenamiento y a encarar las rondas de golf de la manera más provechosa y productiva.

Desde la perspectiva psicológica es lo primero que debe tener en cuenta.
Veamos de qué se trata.

Perspectiva

A uno puede gustarle mucho el juego y eso es fantástico. Sin embargo, hay que comprender que el golf es solo un aspecto más de la vida de una persona y que no es una cuestión de vida o muerte. También hay que entender que por más que una mala ronda resulte frustrante su valor como persona no se va a decidir según la capacidad para el deporte que tenga. Jugar al golf es solo una porción de la torta de lo que uno es. Entonces, uno puede dedicarse mucho al juego y tener muchísimas ganas de ser exitoso, pero no se debe poner la autoestima en juego en función de los resultados o lo que opinen los demás sobre uno.

Disponible para descargar en PDF

Seguir Leyendo
¿Que es esto de la Psicología del Deporte?.

A pesar de que lentamente la idea de que la Psicología del Deporte es para «deportistas problemáticos» va desapareciendo, todavía parece necesario aclarar algunos puntos respecto a esta disciplina que aún es relativamente nueva. 

Según la American Psychological Association (Asociación Psicológica Americana), la Psicología del Deporte y de la Actividad Física consiste en el estudio científico de los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física.

Los profesionales de la psicología del deporte se interesan por dos objetivos principales:

  1. a) ayudar a los deportistas a utilizar principios psicológicos para mejorar su rendimiento.
  2. b) comprender cómo la participación en el deporte, el ejercicio y la actividad física afectan al desarrollo psicológico del individuo, su salud y bienestar a lo largo de su ciclo vital.

    Disponible para descargar en PDF

Seguir Leyendo

¿Quienes se pueden beneficiar con la Psicología del Deporte?.

Muchas personas que se acercan al golf consideran que primero se debe desarrollar un swing perfecto antes de trabajar los aspectos mentales del deporte.

Sin embargo, la mente y el cuerpo, lo mental y lo físico, son absolutamente inseparables.
No existe ninguna destreza deportiva en la que no participe nuestro cerebro y nuestra mente.

Por lo tanto, se pueden incorporar habilidades mentales desde el principio del aprendizaje técnico. Inclusive, estas habilidades facilitan y hacen más eficiente dicho aprendizaje.

Entonces, si bien en la primera impresión puede aparentar que algo tan especializado fuera exclusivamente para profesionales o deportistas de elite, en realidad, cualquier persona que desee mejorar su juego puede beneficiarse a partir de los principios que estudia la psicología del deporte y las técnicas que enseña.

Disponible para descargar en PDF

Seguir Leyendo
Concentración I - Lidiando con los distractores externos.

En el golf, el manejo de la concentración es uno de los factores claves para alcanzar el máximo rendimiento.

La concentración es la habilidad para dirigir y mantener la atención hacia el aspecto requerido de la tarea que se está realizando.

Estar concentrado es atender únicamente a aquellos aspectos relevantes de la actividad deportiva que se realiza y no prestar atención a otros estímulos que no son importantes en esa actividad.

Primer aspecto importante: es una habilidad, esto quiere decir que se puede aprender, entrenar y mejorar. No es un don inmodificable dado desde el nacimiento.

Entonces, tenemos una tarea que estamos realizando (por ejemplo, embocar un putt) y ciertas demandas atencionales (estímulos relevantes) que la situación impone para realizar dicha tarea (calcular la distancia, leer la caída, tomar en cuenta como está el green, evaluar el stance y la tensión muscular, etc.). A su vez, existen estímulos que pueden actuar distrayéndonos (compañeros de juego, público, ruidos). ¿Es la posibilidad de birdie un aspecto relevante? Claramente no. Lo único relevante está relacionado con la tarea en sí, no con el resultado.

En el campo de golf uno siempre se enfrenta con potenciales distractores que amenazan nuestra concentración. Estos se pueden clasificar en externos e internos. Los externos, obviamente, son aquellos ajenos a la persona.

Disponible para descargar en PDF

Seguir Leyendo

Contacte a Carlos Giesenow

4 + 4 =

Niveles de Instrucción

division-gris

error: Alert: Content selection is disabled!!